PASO bonaerenses: el Senado provincial le dio media sanción al proyecto que las suspende
TREGUA EN LA INTERNA OFICIALISTA

PASO bonaerenses: el Senado provincial le dio media sanción al proyecto que las suspende

La Cámara alta de la Legislatura respaldó la iniciativa de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Esta postura es la que respalda el gobernador Kicillof, pero a la que se oponía tenazmente el ultra cristinismo. Una orden de Cristina Fernández a sus legisladores dio vuelta el resultado.

El Senado bonaerense dio media sanción esta tarde a la iniciativa que propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO). La votación se dio luego de una disputa generosa en reproches, duras acusaciones e intentos de acercamiento que protagonizaron los sectores políticos que se encolumnan detrás de la figura del gobernador Axel Kicillof y los que responden a la ex presidenta Cristina Fernández.

Ahora, el proyecto tendrá tratamiento en la Cámara de Diputados la semana próxima. La propuesta de un sector de la oposición (La Libertad Avanza) estaba trabada por las diferencias del oficialismo con el sector más ultra cristinista, y el massismo.

Pero luego de varias reuniones, los tres sectores acercaron posiciones y Cristina Fernández dio la orden al bloque de Unión por la Patria de acompañar el proyecto de Kicillof desistir de la propuesta de las elecciones concurrentes.

La idea de avanzar con la suspensión de las PASO es coincidente en casi todos los espacios políticos. Aunque el bloque libertario propuso eliminarlas definitivamente, acompañaron la iniciativa de no votar primarias este año, como lo hizo en el Congreso nacional.

“Somos de los que creemos que uno puede perder una votación, pero nunca una discusión política”, afirmó la legisladora K Teresa García, aunque anticipó que acompañarán la suspensión de las PASO, como pidió la exvicepresidenta. Además, culpó al presidente Javier Milei de “romper el sistema electoral”.

“Lo mejor era una elección concurrente, donde se pusiera el esfuerzo económico y humano y devolver la confianza en la política. Estamos convencidos de que este no es un momento para experimentar”, remarcó García. “No creemos en la municipalización ni en la provincialización de las políticas, creemos en un proyecto nacional”, apuntó.

“No se puede seguir discutiendo permanentemente fecha, decreto, porque pone a todos en una situación compleja, todos opinan”, agregó. “No se trata de parches ni cambios de fecha. El año que viene tenemos que discutir una reforma en serio. Se salió de este laberinto por arriba”, indicó.

No hay que tener miedo a la discusión. La gente no es tonta. Nosotros en la provincia de Buenos Aires estamos sufriendo un embate importante del gobierno nacional”, señaló García.

Por su parte, el senador Sergio Vargas, de La Libertad Avanza, sostuvo: “Hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y dar soluciones a los bonaerenses. Hoy vamos a suspender las PASO bonaerense”.

El también libertario Carlos Curestis opinó por su pare que “seguiremos trabajando el año que viene para la eliminación de las primarias”.

De aprobarse la iniciativa en ambas cámaras, se votará dos veces este año en la provincia de Buenos Aires: el 7 de septiembre a los candidatos a legisladores provinciales, y el 26 de octubre para cubrir las bancas de diputados nacionales que se renuevan el 10 de diciembre.

 

COMENTARIOS